
Antes de que protestes, lo reconocemos: sí, queda lejos. ¡Pero vale la
pena! Refugiada casi en el fondo del Golfo de San Matías, en la
provincia de Río Negro, está Las Grutas. Es la ciudad playera con las
aguas más cálidas del Atlántico argentino, y está rodeada de un paisaje
que mezcla acantilados con
grutas (dan el nombre al balneario) y
médanos. Además, llueve poco y está muy al sur, lo que casi garantiza
unas 12 horas de sol. La temperatura puede llegar a 38º.
Tenés 3
km de playas, ideales para el buceo, la pesca o el windsurf. Además,
como las mareas suben y bajan seis veces al día, la profundidad de las
aguas nunca es la misma. Y cuando el fondo queda al descubierto; en los
pozones que se forman en las rocas quedan infinidad de pulpos chicos,
que son fácilmente atrapados por los turistas y resultan un verdadero
manjar. En algunos sectores se han excavado piletones en la roca, lo que
es genial si vas con chicos.
A 5 km podrás disfrutar de
Piedras Coloradas, un afloramiento granítico rojizo rodeado de playas
mucho menos concurridas. Eso sí, hay que llevar agua y comida. También
vale la pena conocer el Fuerte Argentino, una meseta de 80 m de altura,
ideal para la aventura. Puede visitarse de día, pero es apasionante de
noche.
El viajeSi vas por tierra, recorrerás 1.627
km. Lo más lógico es tomar por la 157 rumbo a Bella Vista. Salís de la
provincia, superarás Frías y luego cruzás casi en línea recta las
provincias de Córdoba y de La Pampa (si no te animás a hacerlo de un
solo tirón, lo mejor es pasar la noche en Santa Rosa). Cruzando el río
Colorado estarás entrando a Río Negro y sólo te faltarán 250 km.
1- buceoLas
aguas claras y cálidas lo permiten todo el año, pero en
verano el
atractivo es mayor: es el tiempo de reproducción y cría, y ello ofrece
un espectáculo majestuoso.
2- LAS GRUTASSon
atractivos naturales clave del lugar, pero dan fe de la fragilidad del
acantilado y acercarse demasiado implica siempre un riesgo latente. Hacé
caso a las indicaciones.
La Gazeta de Tucumán