
Una fuerte jugada realizan empresarios del balneario Las Grutas para captar el segmento denominado turismo estudiantil.
La iniciativa, que a diferencia de otros destinos aspira a seducir a
contingentes de egresados de escuelas primarias, comenzó hace poco
tiempo y ya ha comenzado a mostrar sus logros.
Por caso, se espera para los próximos días la llegada de un grupo compuesto por cerca de 500 jóvenes.
“Desde hace un par de años que trabajamos en turismo aventura con un par
de empresas de Córdoba y Buenas Aires que organizan viajes con
estudiantes”, indicó Fernando Skliarevsky, propietario de la empresa
Desert Tracks, que junto con otras como la de buceo Cota Cero participan
en el proyecto.
Skliarevsky explicó que inicialmente la idea es ofrecer Las Grutas como
sitio de descanso para quienes pasan en colectivo tanto hacia el sur
como al norte.
Pero más ambicioso aun es conseguir que se convierta en destino final.
“El desafío nuestro es que los chicos puedan pasar la mayor cantidad de
días en Las Grutas”, sostuvo el empresario, para quien “de a poco”, la
zona se está convirtiendo en punto de atracción de niños.
Destacó en este sentido que la zona no sólo ofrece un marco natural
inigualable, sino que también se han sancionado normativas que permiten
brindarle mayor seguridad a los pequeños viajeros, como restricciones al
consumo de alcohol en los menores.
“Eso, sumado a que llegan en vísperas del verano, permite romper con la
estacionalidad, que es el dolor de cabeza de los operadores de turismo
de la zona”, añadió en alusión a uno de los grandes anhelos del
empresariado regional.
Entre otras virtudes del emprendimiento, Skliarevsky destaca también que
la actividad tiene un marcado control que la hace confiable ante
actores inescrupulosos.
Sucede que el turismo estudiantil “se ha regulado por la Secretaría de
Turismo de la Nación, por lo que no sucedan estafas, que muchas veces
dejaban colgados a los contingentes”, precisó.
La otra opción
En la búsqueda de generar nuevas alternativas para tentar a visitantes,
también se incluya el “turismo educativo”, que a diferencia de aquel que
se desarrolla como festejo de egresados, apunta conocer sitios donde se
estreche el contacto con la naturaleza y su hábitat.
“Tenemos mucho para mostrarles, lo que se irá ampliando en la medida en
que podamos dar un contenido más didáctico”, explicó Skliarevsky en este
sentido.
Subrayó que tanto Las Grutas como otros puntos cercanos ofrecen sitios de interés educativo.
“Pensemos solamente que tenemos en Las Grutas en buena parte del
invierno unas 200 ballenas, y que a pocos kilómetros tenemos cuatro
pingüineras. A eso sumémosle el bosque petrificado de Valcheta, la
flora, la salina El Gualicho, los puertos. Todo lo que tenemos podemos
despertar la curiosidad de los chicos”, aseveró.
Noticias de la Costa